Competir en HYROX es una experiencia única. Pero incluso los atletas mejor preparados pueden cometer errores que les cuestan tiempo, energía… y a veces, confianza. Ya sea que estés entrenando para tu primer HYROX o buscando mejorar tu marca personal, conocer los errores más comunes es clave para conseguir una carrera más exitosa.
Aquí te contamos cuáles son y cómo evitarlos.
1. Salir demasiado rápido
El error:
Muchos atletas, motivados por la adrenalina, arrancan los primeros kilómetros a un ritmo muy alto.
Por qué es un problema:
El exceso de velocidad en los primeros tramos suele pasarte factura en las workouts más demandantes, como los sleds o los wall balls, donde necesitas potencia y control.
La solución:
Adopta una estrategia de ritmo estable. Corre el primer kilómetro más lento y acelera gradualmente si te sientes fuerte al final.
2. Subestimar las transiciones
El error:
Perder tiempo o energía entre la carrera y cada workout, sin una estrategia clara.
Por qué es un problema:
Las transiciones consumen segundos valiosos y pueden romper tu ritmo si no las entrenas bien.
La solución:
Practica las transiciones durante tus entrenamientos: llegar de correr directamente al sled push, row o burpees. Y visualiza de antemano el orden del circuito para no dudar en carrera.
3. Descuidar la técnica en workouts claves
El error:
Realizar los movimientos con mala técnica en ejercicios como burpee broad jumps, wall balls o sandbag lunges.
Por qué es un problema:
Puede provocar penalizaciones, fatiga muscular prematura o incluso lesiones. Además, perderás eficiencia.
La solución:
Dedica parte de tu entrenamiento a perfeccionar la técnica. La calidad del movimiento ahorra energía y mejora tu tiempo total.
4. No practicar con el peso oficial
El error:
Entrenar con pesos diferentes (más ligeros o más pesados) que los establecidos en tu categoría.
Por qué es un problema:
El peso del sled, los kettlebells y las wall balls varían por categoría. Si no te acostumbras al estímulo real, tu cuerpo puede colapsar en plena carrera.
La solución:
Consulta los estándares de movimiento oficiales de HYROX para tu categoría (Open, Pro, Doubles, Relays) y replica esos pesos en tus entrenamientos siempre que puedas.
5. Descuidar la nutrición e hidratación
El error:
Llegar con poca hidratación o sin haber planificado tu alimentación previa a la carrera.
Por qué es un problema:
HYROX exige esfuerzo continuo durante 45 a 90 minutos. Si te falta energía o estás deshidratado, el rendimiento caerá rápido.
La solución:
- Hidratación constante desde el día anterior.
- Desayuno ligero pero nutritivo 2-3 horas antes del evento.
- Si lo necesitas, considera una fuente de energía rápida (gel o bebida isotónica) antes de la carrera.
6. No conocer el recorrido y las reglas
El error:
No estudiar el orden de los workouts o no entender bien los estándares de movimiento.
Por qué es un problema:
Puede llevar a confusiones, penalizaciones o incluso descalificación.
La solución:
Antes de competir, revisa el orden oficial de carrera y asegúrate de entender cómo se realiza cada workout según el reglamento. En los briefings del evento, presta atención y pregunta si algo no te queda claro.
7. Olvidar disfrutar la experiencia
El error:
Obsesionarte con el tiempo o con los errores, y olvidarte del propósito principal: disfrutar el reto.
Por qué es un problema:
La tensión innecesaria afecta el rendimiento y opaca el logro de haber completado una prueba tan desafiante.
La solución:
Confía en tu preparación, mantén la calma durante la carrera y celebra cada workout realizado. HYROX es tan mental como físico.
Prepárate para competir, no solo para entrenar
HYROX es una prueba exigente, pero también accesible, medible y repetible. Evitar estos errores comunes te permitirá competir con mayor seguridad, fluidez y confianza.
Recuerda:
El día de la carrera no se trata de ser perfecto, sino de dar lo mejor de ti en cada kilómetro y en cada workout.
Si quieres informarte sobre como el deporte mejora la salud mental, te dejamos nuestro anterior artículo en el siguiente link.