Cada vez queda menos para nuestro inicio de temporada con HYROX Madrid el 26 y 27 de octubre y son muchos los atletas que preguntan por consejos y recomendaciones para empezar a entrenar para una competición HYROX. Os dejamos a continuación con los consejos de Jordi Roselló Knabe, atleta Pro de HYROX y HYROX Coach.
La preparación específica de HYROX es crucial para asegurarte un buen resultado en la competición. Aun habiendo clientes que tienen cómo único objetivo terminar la carrera sin importar el crono, todos quieren hacerlo lo mejor posible y aquí es dónde entro yo como entrenador de Hustle Fitness Mallorca y les ayudo en su preparación tanto física como mental.
Si tuviera que dar 5 únicos Tips para cualquiera que quiera prepararse para HYROX serían sin duda:
1. Corre: Comienza gradualmente a introducir entrenamientos específicos de carrera, acumulando volumen pero alternando algunas sesiones con componentes de resistencia y fuerza en la misma.
2. Prueba todos los elementos de competición: Aun no siendo imprescindible para poder completar una carrera ya que los movimientos en los workouts son técnicamente muy sencillos, siempre viene bien haber contrastado sensaciones y preparado todos los elementos. Introduce entrenamientos de cada workout y combínalos con carrera para llegar en la mejor condición posible.
3. Equipamiento: El calzado es algo imprescindible para, no solo mejorar tu marca personal sino reducir el riesgo de lesiones/molestias tanto en preparación como en carrera. Por esto mismo te recomiendo usar un calzado cómodo, con un buen agarre de suela que te servirá a la hora de batirte con los trineos y a su vez orientado a tu ritmo de carrera. No innoves probando el último modelo de zapatillas el mismo día de competición sino date algo de margen para probarlas entrenando primero. Lo mismo en el caso de ir a tomar geles en competición.
4. Alimentación e hidratación: El entrenamiento puede parecer una parte esencial para rendir al máximo pero, también lo es igual la alimentación e hidratación tanto antes como durante competición. Alimentación, crucial saber que nuestro cuerpo es un motor y hay que alimentarlo como es debido para saber rendir. Una dieta equilibrada acorde a las necesidades de cada individuo es crucial y fundamental para sacar el 100% en cada entrenamiento. Por último, una hidratación a base de electrolitos es importante ya que se suda mucho, y se pierden muchas sales minerales.
5. Ponte en manos de un profesional: Como bien he dicho, mi trabajo es que mis clientes lleguen de la mejor manera posible a competir, pero realmente mi misión es que se sientan mejor consigo mismos y disfruten de una buena salud cada día. Ponerse en manos de un profesional les permitirá alcanzar sus objetivos de una manera más rápida pero sobre todo, más segura.
¡Mucho ánimo a todos! Jordi Roselló Knabe